• For Enquiries 989 022 381
  • ventas@sistemascontraincendios.pe
logo
  • For Enquiries 989 022 381
  • ventas@sistemascontraincendios.pe
logo
  • Alarmas contra incendios
  • Redes contra incendios
  • Rociadores
  • Bombas
  • Servicios
    • Mantenimiento de sistemas Contra Incendio
  • Contactos
logo
  • Roberto
  • 26/08/2025
  • 0 Comments

La protección contra el fuego en edificios, almacenes y espacios industriales no depende solo de extintores portátiles o alarmas contra incendios. Existen equipos fijos de gran utilidad que permiten una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencia: las bocas de incendio equipadas (BIE).

Estos dispositivos forman parte de los sistemas contra incendios más utilizados en infraestructuras de gran afluencia, ya que ofrecen un suministro constante de agua para controlar un fuego en sus primeras fases.

¿Qué son las bocas de incendio?

Las bocas de incendio son instalaciones fijas conectadas a la red de agua del edificio. Su objetivo es proporcionar un caudal de agua inmediato que facilite la intervención rápida de brigadas, trabajadores capacitados o bomberos 🔥 .

A diferencia de los distintos tipos de extintores, las BIE cuentan con mangueras y boquillas que permiten un ataque más prolongado y de mayor alcance.

Boca de Incendios

¿Qué significa BIE?

El término BIE hace referencia a Boca de Incendio Equipada, lo que implica que no solo es una toma de agua, sino que viene acompañada de todos los elementos necesarios para su uso inmediato: manguera, válvula, boquilla y armario protector.

¿Para qué sirven las bocas de incendio?

Las BIE cumplen una función esencial:

  • Primer ataque contra el fuego, antes de que lleguen los bomberos.
  • Protección de áreas sensibles en edificios, centros comerciales, hospitales, almacenes o plantas industriales.
  • Refuerzo al trabajo de los bomberos, ya que proporcionan un suministro constante de agua conectado a la red hidráulica.
Boca de Incendios

Tipos de bocas de incendio

Existen principalmente dos tipos de BIE, diferenciados por la manguera que utilizan:

  1. BIE de 25 mm (manguera semirrígida)
    • Fácil de manejar.
    • Recomendada para uso por personal no especializado.
    • Ideal en oficinas, hoteles y espacios de público general.
  2. BIE de 45 mm (manguera plana)
    • Mayor caudal y alcance.
    • Requiere más fuerza y experiencia para su manejo.
    • Usada en almacenes, industrias y grandes superficies.

Elementos que componen una Boca de Incendio Equipada

Una BIE no es solo una manguera enrollada en un armario. Está compuesta por diferentes partes que garantizan su operatividad:

  • Armario metálico: protege el equipo de daños y facilita su ubicación.
  • Manguera: puede ser semirrígida o plana, según el tipo de BIE.
  • Válvula de apertura: regula la salida del agua.
  • Boquilla difusora: permite dirigir y regular el chorro de agua.
  • Soporte o devanadera: mantiene la manguera lista para su uso inmediato.
  • Señalización: debe estar visible y clara para su rápida localización.

Las bocas de incendio equipadas son un recurso vital en la lucha contra el fuego, complementando a otros equipos como los diferentes tipos de extintores y las alarmas contra incendios. Además, su correcta instalación y mantenimiento forman parte de las políticas SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) que buscan garantizar la protección de personas, bienes e infraestructuras.

La seguridad siempre comienza con la prevención —y contar con instalaciones adecuadas marca la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia.

Incendios
Tipos de incendios forestales
Incendios
Extintor PQS

Ayuda al usuario

  • Nosotros
  • Contactos
  • Libro de Reclamos

© 2019 | Todos los derechos Resevados