• For Enquiries 989 022 381
  • ventas@sistemascontraincendios.pe
logo
  • For Enquiries 989 022 381
  • ventas@sistemascontraincendios.pe
logo
  • Alarmas contra incendios
  • Redes contra incendios
  • Rociadores
  • Bombas
  • Servicios
    • Mantenimiento de sistemas Contra Incendio
  • Contactos
logo
  • Roberto
  • 22/08/2025
  • 0 Comments

Un extintor mal ubicado o mal utilizado puede ser tan ineficaz como no tener ninguno. La normativa peruana y los estándares internacionales como la NFPA 10 señalan que no basta con contar con extintores: deben estar correctamente instalados, señalizados y el personal debe estar entrenado en su uso.

En este artículo abordaremos dos aspectos fundamentales: la ubicación y señalización de los extintores y la correcta aplicación de la técnica PASS, una guía práctica que toda empresa debe incluir en su plan de seguridad y en su sistema de SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente).

Ubicación de los extintores

Primero deberás de conocer los tipos de extintores

1. Reglas básicas de ubicación

  • Altura máxima: los extintores de menos de 18 kg deben instalarse a una altura máxima de 1.50 metros desde el suelo hasta la parte superior del equipo.
  • Accesibilidad inmediata: nunca deben estar detrás de muebles, estantes, puertas o cajas. Deben poder tomarse sin obstáculos.
  • Distancia de recorrido: según estándares internacionales y normativa local, en riesgos comunes la distancia máxima entre dos extintores o entre un punto y el equipo más cercano no debe superar los 23 metros.

2. Lugares estratégicos de instalación

  • Junto a salidas y pasillos principales: permiten que las personas tomen el equipo mientras evacúan.
  • Áreas de mayor riesgo: cocinas, salas de servidores, almacenes de químicos, talleres eléctricos.
  • Espacios públicos en retail: deben colocarse cerca del punto de venta y zonas de mayor concentración de clientes.

3. Señalización obligatoria

  • Símbolos y pictogramas claros, con fondo rojo y contraste visible.
  • Altura de señalización: sobre el extintor, a una altura que permita identificarlo incluso a distancia.
  • Fotoluminiscencia: recomendable en pasillos y áreas oscuras para que pueda identificarse en cortes de energía.
  • Compatibilidad con el riesgo: la señal debe indicar el tipo de fuego para el que el extintor es apto (A, B, C, F).

La correcta ubicación y señalización asegura que, en una emergencia, cualquier persona pueda identificar y usar el equipo de manera rápida y efectiva.

Uso responsable y seguro: la técnica PASS

¿Qué es la técnica PASS?

La técnica PASS es el método más difundido a nivel mundial para el uso básico de extintores. Sus siglas corresponden a:

  • P (Pull): tirar de la anilla de seguridad para desbloquear el extintor.
  • A (Aim): apuntar la boquilla hacia la base del fuego.
  • S (Squeeze): presionar la manija para liberar el agente extintor.
  • S (Sweep): mover la boquilla de lado a lado, cubriendo toda la base del fuego.

Recomendaciones prácticas al aplicar PASS

  • Mantener distancia de seguridad: entre 1.5 y 2 metros al iniciar.
  • Evaluar la magnitud del incendio: usar solo en fuegos incipientes; si se extiende, evacuar y dar aviso inmediato.
  • Usar el extintor completo: no guardar parte de la carga “para después”; siempre recargar después de cualquier uso.
  • Evacuar si es necesario: si el fuego no se controla en segundos, abandonar el área.

Capacitación del personal

La técnica PASS parece sencilla, pero en emergencias el pánico puede bloquear a las personas. Por eso:

  • Toda empresa debe capacitar a su personal en el uso de extintores.
  • Se recomienda practicar con simulacros controlados.
  • Los brigadistas de seguridad deben reforzar el conocimiento periódicamente.

Un extintor solo es útil si se encuentra en el lugar correcto, claramente señalizado y si el personal sabe usarlo con seguridad. La combinación de una buena ubicación y señalización con el entrenamiento en la técnica PASS convierte a los extintores en la herramienta más efectiva para controlar incendios en sus primeras etapas.

En sistemas contra incendios creemos que cada extintor visible y cada trabajador capacitado son pasos firmes hacia un entorno laboral más seguro.

seguridad
Tipos de extintores
seguridad
Tipos de incendios

Ayuda al usuario

  • Nosotros
  • Contactos
  • Libro de Reclamos

© 2019 | Todos los derechos Resevados